¿Robo o hurto?

Condenada una empleada doméstica que extrajo dinero de la caja fuerte de sus empleadores tras apropiarse de las llaves

¿Robo o hurto?

La apropiación de la llave de una caja de caudales es equiparable al uso de una llave falsa, constituyendo la extracción del dinero depositado en ella un delito de robo con fuerza en las cosas, castigado con hasta tres años de prisión, y no de hurto castigado con dieciocho meses como máximo.

En este sentido acaba de pronunciarse el Tribunal Supremo, estimando el recurso presentado contra la sentencia que había considerado los hechos delictivos como hurto.

Una empleada doméstica, aprovechando la relación de confianza con su empleador, se hizo con la llave de la caja fuerte de la vivienda, y en varias ocasiones, sin conocimiento ni consentimiento de los empleadores, usó la llave para abrir la caja y extraer diversas cantidades de dinero en efectivo.

Lo esencial para considerar ilegítimo el uso de una llave es su obtención burlando el mecanismo u obstáculo que el propietario o titular de la misma haya puesto para que únicamente él y no un tercero pueda acceder a ella.

Lo decisivo es que la llave usada para abrir el mecanismo de protección del objeto robado llegue a la esfera de poder y disponibilidad del autor a través de un modo que entrañe falta de autorización del propietario, situación que ha quedado claramente acreditada.

Nuestros profesionales están a su disposición para defender su causa y conseguir la ajustada calificación de los hechos